ELCA - Empoderamiento de los concejales locales en África

Media

Sobre el programa

Los líderes políticos desempeñan un papel clave en la vida de las personas en África Oriental, pero muchos carecen del apoyo, la formación y el conocimiento necesarios sobre sus responsabilidades. Esto es especialmente evidente en el caso de las mujeres y los jóvenes que forman parte de los consejos locales, quienes a menudo enfrentan discriminación y obstáculos prácticos que limitan su plena participación en la toma de decisiones.

El programa Empoderamiento de Concejales Locales en África (ELCA) se lanzó en Uganda en 2022, con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres y los jóvenes políticos locales. La iniciativa, liderada por KIC, se basa en la experiencia acumulada de los programas PYPA y EWIP.

ELCA aborda los principales desafíos que enfrentan los nuevos representantes locales: la falta de conocimientos y habilidades, el escaso respaldo partidario y los conflictos de poder en los ayuntamientos. A través de formación en liderazgo, comunicación, procesos políticos, análisis presupuestario e igualdad de género, los participantes adquieren herramientas para actuar como titulares de derechos y responsables políticos comprometidos.

ELCA se estructura en tres fases:

1.       Formación básica en gobernanza local, normativas y procedimientos de reunión.

2.       Estudio en profundidad de temas políticos clave como salud, educación, medio ambiente, embarazo adolescente y violencia contra la mujer.

3.       Diálogo e intercambio con funcionarios y administradores locales para resolver conflictos de poder, junto con la creación de redes entre antiguos participantes de EWIP, PYPA y ELCA fomentando una cooperación interpartidaria sostenible a largo plazo.

Los resultados del programa son claros: las mujeres se expresan con mayor confianza, los jóvenes exigen rendición de cuentas y un liderazgo inclusivo comienza a arraigarse. Cuando los grupos marginados se organizan, se convierten en una fuerza transformadora, y cuando los políticos locales comprenden y asumen su responsabilidad, el cambio real comienza a tomar forma en la sociedad.